martes, 18 de marzo de 2014

Para tonificar rápidamente tus brazos y piernas, enfócate en trabajar los músculos de dichas extremidades. Los ejercicios para aumentar la fuerza ayudan a mantener e incrementar el tejido muscular. Para resultados rápidos, realiza ejercicios que sean desafiantes. Si tienes exceso de grasa cubriendo los músculos, una dieta para perder peso combinada con ejercicio cardiovascular puede reducirlo. Una vez que se haya ido la grasa, tus músculos tonificados emergen.
INSTRUCCIONES:
  1. 1
    Realiza sentadillas con una sola pierna para trabajar la parte frontal de la parte superior de la pierna. Da un paso hacia adelante y extiende tu pierna izquierda hacia atrás sobre el banco. Dobla tus rodillas y baja la parte superior de tu cuerpo hacia el piso. Apunta a alcanzar el piso con tu rodilla izquierda. Evita extender tu rodilla derecha más allá de los dedos de dicho pie. Presiona sobre el talón derecho para elevarte nuevamente a la posición de inicio. Realiza tres series de 12 repeticiones. Sostén las pesas en tus manos para un desafío adicional.
  2. 2
    Incluye elevaciones en tu ejercicio para trabajar la parte delantera y trasera de tus muslos. Párate frente al banco o utiliza los escalones de una escalera como alternativa. Eleva tu pie derecho y pisa el banco. Sube el pie izquierdo para que se encuentre con el otro pie. Vuelve a bajar con tu pie derecho, seguido de tu pie izquierdo. Mantén espalda derecha y contrae los músculos de tu abdomen durante el ejercicio. Repite el ejercicio 12 veces antes de cambiar de pierna. Completa tres series. Sostén las pesas para una resistencia adicional.
  3. 3
    Incorpora sentadillas explosivas en tu rutina de ejercicios para piernas. Párate con tus piernas abiertas al ancho de tus hombros. Dobla tus rodillas y baja tu cuerpo como si te fueses a sentar en una silla. Evita doblar tus rodillas más allá de los dedos de tus pies. Presiona hacia el piso y salta al aire. Balancea tus brazos durante el movimiento. Vuelve al piso y dobla tus brazos uno encima del otro mientras te vuelves a sentar en la sentadilla. Realiza el ejercicio en un movimiento controlado y completa tantas repeticiones como sea posible.
  4. 4
    Esculpe tus brazos saltando a la soga. Sostén una pesa en cada mano con un agarre solapado de modo que tus palmas estén opuestas a tu cuerpo. Coloca tus pies separados a la distancia de tus caderas. Dobla tus codos a un ángulo de 90 grados. Gira tus brazos a 45 grados hacia afuera. Salta mientras realizas pequeños círculos con tus manos como si estuvieses saltando a la soga. Realiza dos series de 15 saltos. Agrega variedad revirtiendo la dirección de los círculos.
  5. 5
    Ejercita los tríceps para la parte trasera de la parte superior de tus brazos. Siéntate con tu espalda contra el banco o una silla pesada. Ubica tus manos sobre el banco detrás tuyo. Que tus dedos apunten hacia adelante. Estira tus piernas hacia adelante frente tuyo. Extiende tus brazos de modo que tus piernas y nalgas estén elevadas. Equilibra tu cuerpo con tus talones. Dobla tus codos y baja tu cuerpo sin tocar el piso. Empújate hacia arriba. Evita levantar tus caderas para mover tu cuerpo; usa sólo tus brazos para moverte. Completa tres series de 12 repeticiones. Eleva tus pies sobre un banco de la misma altura del que estás usando, para un desafío adicional.
  6. 6
    Haz que las flexiones sean una parte de tu rutina de ejercicios de brazos pues trabajan el brazo completo. Apóyate sobre tus manos y rodillas. ubica tus manos separadas a la distancia de los hombros. Baja tu cadera hasta formar una línea diagonal con tu cuerpo. Contrae los músculos abdominales y mantén tu cuerpo presionado como una tabla. Dobla tus codos hacia afuera hasta formar un ángulo de 90 grados y baja tu cuerpo como un todo. Busca la forma de realizar de dos a tres series de 12 repeticiones. Mantén tus codos ubicados al lado de tu cuerpo si deseas trabajar la parte posterior de tus brazos.

Ritmo, Movimiento y Acción. Tonificar piernas y brazos

Ritmo, Movimiento y Acción. Tonificar piernas y brazos

Ejercicios para mejorar la Postura Corporal

Ejercicios para mejorar la Postura Corporal

postura1.jpgMuchas personas sufrimos de dolores de espalda constantemente: dolor de cuello, de la zona lumbar, o de los hombros, ya sea porque pasamos gran parte del día frente al computador, o porque hemos tenido que llevar peso en la espalda con un bolso o cartera, o porque no sabemos pararnos correctamente, lo que nos lleva a sufrir dolores crónicamente.

Ya los analgésicos no nos hacen mucho efecto, o no podemos tomarlos por más tiempo y nos sentimos mal, sin saber cómo quitarnos esos dolores. Pero no todo está perdido.

postura_pelvica_2.jpgSi realizas ejercicios para mejorar la postura verás cómo rápidamente van desapareciendo las molestias y te sientes mejor. ¡Por eso debes incorporarlos a tu diario vivir!

Siéntate bien

Seguramente pasas largas horas sentado y aunque al principio te sientes correctamente, terminarás encorvado, ya que no estamos hechos para pasar mucho tiempo en la misma posición.

Lo ideal es que cada cierto tiempo, una o dos horas, te des una vuelta y relajes el cuerpo, pero siempre debes aprender a sentarte bien: con la espalda apoyada en la silla, sin doblar demasiado el cuello, y con las rodillas perpendiculares al piso, en una silla que se adapte a tu altura.

Realiza ejercicios de inclinación

Las inclinaciones pélvicas fortalecen el área de la base de tu espalda, caderas y abdomen. Recuéstate en el suelo, pon las manos en las caderas y eleva las piernas, hasta que quedes apoyando solamente tu cuello. También puedes doblar una rodilla 90 grados con el piel en el suelo. Empuja las caderas hacia delante y repite con la otra pierna. Así tendrás tus músculos completamente relajados.

Fortalece tu espalda

Es necesario fortalecer la mitad de la espalda para ayudar a mantener la columna alineada. Párate derecho con los brazos a los lados. Levanta los brazos, apretando los músculos entre los omóplatos. Hazlo por cinco segundos y repite cinco veces más. Puede que al principio sea doloroso, pero puedes bajar los brazos un poco y no dejes de hacerlo, ya que en pocos días disminuirá tu dolor y te sentirás mejor.

Estírate

Al estar un rato en la misma postura, sentados por ejemplo, nuestros músculos se vuelven rígidos y nos comienza a doler todo el cuerpo. Estira tu espalda manteniendo los brazos rectos hacia fuera, lo más que puedas, y luego llega lentamente a juntar las manos. Hazlo tres veces.

Acuéstate en el suelo con los brazos extendidos hacia los lados, para estirar tu torso. Sigue doblando la pierna izquierda, poniendo el pie en la rodilla derecha. Con tu mano derecha, tira suavemente de la rodilla hacia la derecha hasta que sientas un estiramiento; luego repite con la otra pierna. Los ejercicios en el suelo rápidamente permiten un alivio para el cuello y la espalda. ¡Practícalos diariamente!.

Practica yoga

Las posiciones de yoga reducen el dolor de espalda, porque el yoga es una buena disciplina para mejorar la fuerza y la flexibilidad corporal. Puede ser de gran ayuda para corregir tus problemas posturales. Debes partir con los ejercicios más simples y, a medida que estés más flexible, podrás ir incrementando la dificultad.

Es necesario que incorporemos a nuestra vida una rutina de ejercicios para disminuir nuestras molestias. Puedes darte unos diez minutos al día, mientras escuchas música, para relajar tu mente y descansar tu cuerpo. ¡Notarás la diferencia!
En este link podrán encontrar algunos vídeos sobre ejercicios acerca de la postura:

http://smashpipe.com/sports/videos/ET2oywZXMzI/El_mejor_ejercicio_para_corregir_la_postura_corporal_Tips_para_ejercicios_y_fitness.html

Como corregir la postura de la espalda encorvada mediante ejercicios / ...

¿Como Mejorar mi Postura Encorvada...